Nuestro entorno · Uno rincones únicos
Nuestro Hostal
Siete Picos se encuentra en El Espinar en plena Sierra de Guadarrama, por su excelente ubicación podrán realizar múltiples actividades outdoor, tales como Rutas a Caballo, Senderismo, Rutas en Globo entre otros.
Además, se pueden realizar excursiones o visitas culturales por el Espinar, La Granja, Palacio de Riofrío o La Granja, Segovia, Cuéllar, Arévalo, Ávila, El Valle de los Caídos en el Escorial, Ruta de los Castillos (Cuellar, Medina del Campo, Coca, Turégano, Pedraza).
El Espinar
Iglesia de San Eutropio
Iglesia de una sola nave y planta de cruz latina. Sus primeros vestigios pertenecen al siglo XIII – XIV, correspondientes a un templo románico destruido en 1452 por un incendio. Su reconstrucción en estilo gótico-renacentista se realizó en el siglo XVI a cargo de los Gil de Hontañón, bajo la dirección de Juan de Mijares, aparejador de El Escorial.
También presenta influencia barroca en la actual sacristía, los retablos menores y la portada meridional construidos en el siglo XVII-XVIII.
Ermita del Cristo del Caloco
Construida en el siglo XVI sobre un templo románico, en su interior destacan la imagen del risto del Caloco y una imagen barroca de la Inmaculada, que fue robada en 1985 y recuperada en 1991.
Palacio de los Marqueses de Perales
Construido en 1728 como casa solariega y esquileo, conserva sus dos entradas principales, dos hermosas portadas neoclásicas en relieve coronadas por el escudo nobiliario de la casa y por la cruz de Calatrava.
La Panera
Área recreativa situada a 3 km del Espinar por la carretera de la Garganta, a pocos kilómetros de la Estación del pueblo, junto al río Moros.Es un lugar habilitado para el recreo y esparcimiento del visitante, equipado con piscinas, aseos, quioscos de bebidas, campo de fútbol, bancos y barbacoas donde podrás disfrutar de la naturaleza.
Segovia
La capital de la provincia se encuentra a tan solo 30 km de El Espinar, pudiendo encontrar en ella emplacimientos como los siguientes:
El Acueducto
Monumento más emblemático de la ciudad construido en el siglo II d.C. por los romanos.
Catedral
La Santa Iglesia Catedral de Nuestra Señora de la Asunción y de San Frutos, más conocida como la Dama de las Catedrales, construida entre los siglos XVI y XVII.
El Álcazar
Este palacio-castillo es uno de los más relevantes a nivel europeo actualmente utilizado como museo.
Podrás además disfrutar de la gastronomía típica Segoviana, te recomendamos que pruebes platos como los judiones de la granja, el cochinillo asado o el ponche segoviano.
Otros municipios
Muy cerca tanto de Segovia como de El Espinar, podrás encontrar multitud de lugares con encanto como los siguientes:
Palacio de la Granja y Riofrío
Ambos residencias de la familia Real Española, en los cuales podrás difrutar de bellos parajes como las fuentes del Real Sitio de la Granja.
Pedraza
Una de las villas medievales más bonitas y mejor conservadas de España, dónde destacan sus casonas hidalgas, palacios y escudos heráldicos.
Cuellar
Don podrás disfrutar de monumentos como su Castillo construido en la Edad Media o actividades como sus famosos encierros.